Logo phoruvanelith

phoruvanelith

Diagnóstico de Redes IT

Aprende en Comunidad

Únete a nuestra metodología de aprendizaje colaborativo donde el conocimiento se construye entre compañeros y cada desafío se convierte en una oportunidad de crecimiento conjunto

Descubre tu Comunidad

El Poder del Aprendizaje Entre Pares

Nuestra experiencia nos ha demostrado que los mejores especialistas en troubleshooting no surgen del estudio individual, sino del intercambio constante de ideas y la resolución conjunta de problemas reales.

Grupos de Estudio Dinámicos

Equipos de 4-6 personas que rotan cada trimestre, asegurando diversidad de perspectivas y enfoques

Sesiones de Peer Review

Revisión colaborativa de soluciones donde cada miembro aporta su visión técnica

Laboratorios Compartidos

Espacios virtuales donde recrear escenarios de red complejos en tiempo real

Mentoría Horizontal

Estudiantes más avanzados guían a newcomers creando cadenas de conocimiento

Más del 87% de nuestros estudiantes reportan mejores resultados trabajando en equipos colaborativos vs. estudio individual

Facilitadores de tu Crecimiento

Profesionales activos que no solo enseñan, sino que participan activamente en la construcción del conocimiento colectivo

Retrato profesional de Adrián Montesinos

Adrián Montesinos

Especialista en Infraestructura de Red

Con 12 años resolviendo crisis de conectividad en entornos empresariales. Cree firmemente que cada problema de red tiene múltiples soluciones válidas y disfruta explorándolas junto a los estudiantes.

Retrato profesional de Carmen Villalobos

Carmen Villalobos

Arquitecta de Soluciones de Red

Ex-ingeniera de sistemas críticos en telecomunicaciones. Su enfoque de "pensar en voz alta" durante las sesiones permite que los estudiantes comprendan el proceso mental detrás del diagnóstico.

Proyectos que Construimos Juntos

Cada semestre desarrollamos iniciativas reales donde aplicar lo aprendido. Desde simulaciones de crisis de red hasta implementaciones en entornos de prueba, todo surge del trabajo colaborativo.

1

Diagnóstico Colaborativo de Problemas Simples

Comenzamos con escenarios básicos donde cada equipo debe identificar y resolver problemas de conectividad utilizando metodologías estructuradas. Los grupos presentan sus hallazgos y debaten diferentes enfoques.

Octubre - Noviembre 2025
2

Laboratorio de Crisis Simuladas

Recreamos situaciones de emergencia donde múltiples equipos deben coordinarse para resolver problemas complejos bajo presión. Se enfatiza la comunicación efectiva y la documentación colaborativa.

Enero - Febrero 2026
3

Desarrollo de Herramientas de Monitoreo

Cada equipo diseña y desarrolla scripts o herramientas simples de monitoreo que luego comparte con toda la comunidad. Al final del trimestre tenemos una biblioteca colectiva de recursos.

Marzo - Abril 2026